Noticias de ultima
  • 12.00 Policía de Investigaciones desmantela banda de juegos de azar ilegales en Santa Fe
  • 12.00 Colombia: Lotería del Risaralda Transfiere cifra millonaria a la Salud Pública
  • 12.00 XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: Récord de Ejecutivos y Autoridades de Loterías Confirmados
  • 12.00 YouTube endurece sus políticas: Restringirá Videos con Juegos de Azar de casino social a Mayores de 18 Años
  • 12.00 Novomatic Spain renueva el Sello Internacional en Juego Responsable otorgado por G4
  • 12.00 Altenar lanza una nueva función de sugerencias de apuestas para impulsar la participación
  • 12.00 WorldMatch anuncia la integración completa con Aristocrat Interactive™
  • 12.00 Zitro integra el aceptador de billetes UBA Pro de JCM Global, ampliando sus soluciones de efectivo y TITO
  • 12.00 CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
  • 12.00 Zitro presenta “Octo Gold”: el nuevo juego donde el Gran Pulpo te guía hacia tesoros y aventuras sin fin
Otros

Caso Conajzar: Juez reabre el caso y estudia sobreseimiento definitivo

Viernes 19 de Septiembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Asunción).- El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos

Caso Conajzar: Juez reabre el caso y estudia sobreseimiento definitivo

El magistrado de Garantías especializado fijó para el próximo 30 de octubre, a las 08:30, la audiencia preliminar para estudiar el pedido realizado por los fiscales Marcelo Saldívar y Daniela Benítez. El 21 de setiembre de 2024, los citados fiscales habían solicitado la reapertura de la causa y el sobreseimiento definitivo de todos los procesados.

Sin embargo, hubo un conflicto de competencia entre el juez Rodrigo Estigarribia y la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía.

El 21 de agosto pasado, la Sala Penal de la Corte dispuso que el juez competente en la causa era el magistrado Estigarribia, y remitió el expediente al mismo para continuar con la causa.

Ahora, el magistrado finalmente dispuso la reapertura de la causa contra el citado ex titular de la Conajzar José Antonio Ortiz, a más de Ricardo Núñez, hermano del senador Basilio Bachi Núñez; Raúl Mariano Silva, Carmen Alonso, Osmar Mongelós y el actual diputado Rubén Rousillon, quienes en su momento integraron el Consejo de Administración de Conajzar.

La investigación realizada por el Ministerio Público fue por los supuestos delitos de lesión de confianza, exacción, usurpación de funciones públicas y prevaricato.

Tras la pesquisa realizada por la Fiscalía, en un primer momento, ya se pidió el sobreseimiento definitivo, a lo que el juez le dio trámite de oposición, por lo que la fiscala adjunta Nancy Salomón, solicitó el sobreseimiento provisional el 22 de agosto de 2023.

Finalmente, el sobreseimiento provisional fue admitido el 21 de setiembre de 2023, por el juez de Garantías, con lo que tenían hasta el 21 de setiembre de 2024, para pedir la reapertura de la causa.

La Fiscalía solicitó la reapertura y el sobreseimiento definitivo el 21 de setiembre de 2024, dentro del año, aunque con el conflicto de competencia, recién ahora es admitido por el juez que estudiará el pedido.

Con ello, se fijó la preliminar para el 30 de octubre próximo, donde estudiará el pedido de sobreseimiento definitivo del Ministerio Público.

Hace unos días, el juez Rodrigo Estigarribia había levantado la medida cautelar y sobreseído definitivamente a Álvaro Wasmosy, uno de los que habían sido procesado. El magistrado cumplió de esa manera con el fallo del Tribunal de Apelación Penal, que lo sobreseyó.

La investigación

En principio, en la imputación, el Ministerio Público aseguraba que se constataron muchas irregularidades en la concesión a la empresa Tecnologies Devenlopment of Paraguay (TDP SA) para la explotación de La Quiniela; la autorización a la firma I-CROP SA para la explotación de máquinas tragamonedas y la reducción del 50% del canon en concepto de explotación de juegos de azar.

Sin embargo, tras la pesquisa, los fiscales concluyeron que no hubo ningún perjuicio patrimonial para el Estado como consecuencia de la firma del convenio entre Conajzar y la firma TDP SA.

Sobre el prevaricato, afirman que los ex funcionarios no han tergiversado el derecho, ya que el proceso licitatorio fue ratificado por la Procuraduría General de la República, Abogacía del Tesoro y la Presidencia de la República.

“La postura adoptada por los entonces miembros de la Comisión Nacional de Juegos de Azar ha sido ratificada por otros organismos que han determinado la regularidad de las actuaciones realizadas en el marco de la Licitación Pública N° 3/2019 que adjudica la concesión del juego denominado Quiniela”, expresan los agentes.

Categoría:Otros

Tags: Conajzar,

País: Paraguay

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST